Transformación digital: qué es y para qué sirve
El reto del momento para tu empresa es la transformación digital. Para alcanzar el éxito en este proceso de cambio, necesitas un marco estratégico que dé rumbo a tus acciones. De esta forma, te será más fácil coordinar mejor todos los esfuerzos de tu gente para obtener los resultados esperados.
Hoy queremos compartir contigo nuestro marco estratégico de la Transformación Digital: qué es y para qué sirve. Y también aclararte qué es la madurez digital y por qué es importantísimo que tu empresa tenga en cuenta ambos.
¿Qué es la transformación digital?
El proceso de cambio organizacional hacia nuevas formas de creación de valor en la economía digital que lleva a las empresas a ser más rentables y sostenibles, es la transformación digital. Como puedes ver, la transformación digital es más que tecnología. Sin duda, la tecnología digital es el pilar de este paradigma, pero solo genera rentabilidad si está acompañada de una mentalidad digital – estratégica y organizacional – que sea capaz de crear y capturar valor.

¿Para que sirve la transformación digital?
La transformación digital ayuda a las empresas a ser hasta un 50% más rentables que sus competidores no digitales. Una empresa que transforma digitalmente sus procesos, su estrategia, su organización hace estos cambios porque ha entendido que las reglas de juego cambiaron con la economía digital.
Como empresario, tienes dos opciones. Te quedas quieto y sigues haciendo lo mismo o cambias y aprendes nuevas formas de crear y entregar valor. Si te optas por seguir haciendo lo mismo que ya venías haciendo, otros competidores que sí se están transformando, crecerán más rápido y ganarán hasta un 50% más, dejándote por fuera del mercado.
La otra opción es caminar y evolucionar hacia los negocios digitales. El resultado que alcances, dependerá de tu visión sobre la transformación digital. Además, si tu enfoque es que la transformación digital se trata de compra de tecnología, el éxito se te puede escapar por dos razones:
Primera:
La tecnología en sí misma no transforma los procesos ni los productos. Es necesario que tus equipos y tus lideres tengan las capacidades para aplicar la tecnología digital, ya sea para lograr eficiencias o para crear valor o para ambas cosas.
Segunda:
Al tener el foco de la inversión en la tecnología, se deja de lado la inversión necesaria en crear una cultura digital. Una cultura digital facilita a todos aprender, experimentar y consolidar nuevas capacidades. Necesitas nuevas competencias para la creación de valor con esas nuevas tecnologías digitales.
En síntesis:
La importancia de la transformación digital radica en que facilita que tu empresa pueda ser hasta un 50% más rentable que tus competidores no digitales. Si no aprovechas las oportunidades de la economía digital, otras empresas que sí se transformen, como resultado, te sacarán del mercado.

¿Cuáles son los beneficios de la transformación digital?
La transformación digital ofrece enormes beneficios para las empresas, por ejemplo:
- A partir de la analítica digital puedes manejar enormes cantidades de información, por ejemplo, de tus clientes y aliados. Con los datos digitales generas ciclos de innovación que orientan el diseño y/o mejoramiento de productos y servicios que responden a los intereses y necesidades de tu comunidad.
- Con tu presencia digital en Internet y en redes sociales, te es más fácil contactar con clientes y comunidades más allá de tus puntos físicos. Literalmente, estás a un click de distancia de cualquiera de tus clientes, donde quiera que él o ella estén.
- Disponiendo de nuevos canales y procesos digitales, tu empresa se expande, crece hacia otros mercados. La frontera geográfica deja de existir y se amplía el tamaño de tu mercado, globalmente.
- Nuevos modelos de negocio están a tu alcance: plataformas, PaaS – producto como servicio – y SaaS – servicio como servicio – con los que puedes conquistar el crecimiento exponencial.
No transformarse digitalmente es dejar de aprovechar muchas oportunidades de ser más eficiente y rentable. También es cederles el paso a otras empresas que sí se están transformando y que, en poco tiempo, se pueden dejar rezagado y quedarse con tu mercado.
¿Qué es la madurez digital?
Si la transformación digital es un viaje, la madurez digital nos indica qué tramo del camino ha recorrido tu empresa. Una buena medición de madurez digital te muestra dónde vas, qué parte del camino te falta por recorrer, cuáles capacidades ya tienes y cuáles necesitas desarrollar y qué puedes hacer para continuar tu avance de forma exitosa.
En síntesis
La madurez digital indica el nivel de desarrollo alcanzado por una empresa en su camino de transformación digital.

¿Por qué es importante medir la madurez digital de tu empresa?
La madurez digital depende de muchos factores. Como la transformación digital es un viaje, los resultados dependen, por ejemplo, de la ruta elegida, las capacidades y preparación de los viajeros, el presupuesto disponible y la forma de manejar los imprevistos, entre otros aspectos.
Como hay tantos factores involucrados, es importante que busques una medición de madurez digital te dé un diagnóstico sobre dichos factores. Con base en la información que te provea, te será más fácil a ti y a tu equipo, tomar decisiones sobre a lo largo del proceso de transformación digital.
¿Qué mide un buen instrumento de madurez digital?
Existen muchas consultoras que te ofrecen una medición de madurez digital. El propósito es tener una línea de base para que sea fácil valorar los avances. Para que el diagnóstico te entregue información que ayude al éxito de tu proceso de transformación digital, te recomendamos verificar que mida:
Primero: alineación estratégica
Una medición de la madurez digital de tu proceso de transformación digital debe reflejar la alineación de los líderes de una empresa alrededor de la estrategia digital y de sus metas de transformación digital. Nuestra medición de madurez digital identifica cuál es la estrategia digital que se sigue, si tu empresa está en esa ruta y si tus líderes están o no alineados de alrededor de la estrategia digital para lograr las metas propuestas. Nuestra escala implementa inteligencia artificial para caracterizar cómo se da este proceso en tu empresa.
Segundo: metas de proceso y no solo de resultado
Medir la madurez digital no solo es sobre el resultado, también debe establecer indicadores respecto a cada tramo del viaje hacia la transformación digital. Nuestra medición de madurez digital es mucho más enriquecedora ya te entrega indicadores de proceso e indicadores de meta final. Tengamos presente que la transformación digital es un viaje, una aventura retadora para todos los que en ella participan; contar con información antes y durante el viaje, asegura su éxito.
Tercero: capacidades para la transformación digital
Así como la madurez digital está influenciada por factores externos – como la velocidad del cambio tecnológico del sector – también depende de las capacidades existentes en tu organización para adaptarse a este nuevo paradigma. Algunas empresas tienen capacidades que le han funcionado muy bien para una economía pre-digital, pero ya no tanto para el mundo de hoy, donde las reglas de juego están dadas desde la economía digital. Esto es lo que se conoce como el peso del éxito de la trayectoria pasada.
Nuestra medición de madurez digital te entrega una visión global sobre la capacidad que tiene tu empresa de aprender y adaptarse; las empresas cuyas culturas tienen un chip de mentalidad de crecimiento, suelen tener más éxito en el proceso de transformación digital porque entienden la necesidad de renovar su forma de gestión, sus procesos de toma de decisiones y la velocidad de la ejecución.
Cuarto: pasos a seguir para alcanzar el siguiente nivel
Nuestra medición de madurez digital te entrega recomendaciones factor por factor, de manera que tengas claras las decisiones y acciones a seguir. También te entregamos datos desagregados por áreas y equipos de trabajo, en función de tus necesidades e intereses de diagnóstico. Te entregamos una visión global y la posibilidad de mirar con detalle tus procesos y además, recomendaciones para impulsar las condiciones estratégicas, cultura y capacidades y apropiación tecnológica. Una hoja de ruta invaluable para tu viaje a la transformación digital.
Conclusión
Por todo lo anterior, medir la madurez digital de tu empresa es el primer paso del éxito de tu proceso de transformación digital. Si evalúas y caracterizas tus capacidades empresariales antes del diseño de una ruta de transformación digital, podrás ver con claridad las brechas y los desafíos organizacionales sobre los cuales hay que tomar acción, de esta forma podrás lograr rentabilizar toda la inversión tecnológica que has hecho o planeas hacer.

¿Quieres acelerar tus resultados de transformación digital?
Descarga nuestro ebook: Transformación Digital: Guía última para medirla.[2]
Related Posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Categorías
- Cultura digital (2)
- Estrategia Digital (7)
- Madurez Digital (2)
- Mentalidad Digital (5)
- Negocios Digitales (4)
- Tecnologías Digitales (2)
- Transformación Digital (4)
[…] https://transformaciondenegocios.com/transformacion-digital-que-es-y-para-que-sirve/ […]