Estamos presenciando cómo las empresas que articulan el mundo físico con la tecnología digital son las protagonistas de la transformación digital. Estás empresas tienen una mentalidad Digital. Son ellas las que están dando origen a nuevos modelos de negocios, nuevas maneras de intermediar y des-intermediar los mercados. También nos entregan formas cada vez más sofisticadas para conocer, anticipar y responder a las necesidades de sus clientes.

Según un informe del 2017 de MIT, las empresas que le están apostando estratégicamente a la transformación digital, son un 26% más rentables que las que no lo hacen. Del otro lado están las empresas que no se están transformando digitalmente, que tarde o temprano podrían ser excluidas de los mercados por nuevos competidores. Ejemplos de empresas que dejaron de ser viables: Almacenes Tía, quien fue pionero del retail en Colombia, ya no existe más. ToysrUs, pionero del retail de juguetes en Estados Unidos, ya no existe más. ¿Por qué? Puede ser un tema de mentalidad digital.

El cambio se ha anunciado hace rato

En la conferencia central de Citis 2017, Enrique Ortegón, Director General de SalesForce para el Caribe y América Latina, afirmaba que la transformación digital no es una opción, es un imperativo.

Su mensaje básicamente, fue “está cambiando radicalmente la forma en que de ahora en adelante se hacen los negocios“. Y si bien hay iniciativas de transformación digital en las empresas, también nos mostró que la principal barrera está en que estás iniciativas no son apuestas estratégicas, sino que son desarrollos en silos.

Para una gran mayoría de los empresarios, la transformación digital se enfoca en el mejoramiento de los procesos al interior de una organización; en aquellos procesos que pueden ser automatizados, buscando el mejoramiento y la eficiencia de las operaciones internas. Esta visión de transformación digital consiste en la apropiación de tecnologías, tales como transporte autónomo, automatización, robótica avanzada, software a la medida, computación en la nube, entre otras. Esta visión, en síntesis, ve la tecnología como habilitadora para la optimización de costos.

En Transformación de negocios, denominamos este proceso digitalización. Cuya estrategia digital es la excelencia operativa. Y aunque la búsqueda de la eficiencia y la optimización de costos es una estrategia importante e ineludible, la trampa está en que las capacidades organizacionales no se reconfiguran sino que siguen siendo las mismas y se siguen aplicando en la solución de los problemas de eficiencia de una cadena de valor lineal.

La mentalidad digital te lleva más allá

Otra visión de la transformación digital consiste en ver la tecnología como facilitadora de la creación de nuevas formas de ofrecer, entregar y capturar valor. El esfuerzo de apropiación de la tecnología no es solo la eficiencia (que es sin duda, importante) sino en la diferenciación y personalización de las múltiples interacciones que se tejen con los clientes, proveedores y grupos de interés que están relacionados en una red compleja de intercambio de valor. Esta visión, en síntesis, ve la tecnología como habilitadora para la evolución del modelo de negocio.

En Transformación de Negocios denominamos este proceso Evolución de negocios Digitales en tanto que la estrategia de creación, entrega, captura de valor propicia una reconfiguración de capacidades, en la que la apropiación de tecnologías de oportunidad es la clave. Cuando una empresa toma la ruta de crear nuevo valor económico, está dando pasos para su madurez digital y llegar a niveles de rentabilidad más altos que las empresas que sólo se optimizan.

Los negocios cambiaron para siempre con la transformación digital

Las empresas que evolucionan a los negocios digitales con éxito, entienden que la forma de hacer los negocios cambió, que las reglas de juego son diferentes y que parte del éxito, es apropiar esa nueva mentalidad digital.

Los expertos dicen que las empresas que se transformen digitalmente desplazarán del mercado a las empresas menos competitivas. Dime, ¿ya estás evolucionando tu mentalidad digital de negocios?

Clara Mejía Silva